Marco legal 

Aspectos legales Nacionales

Ley 1328 de 2009 - Protección al Consumidor Financiero

Esta ley establece los derechos y deberes de los consumidores financieros, además de los mecanismos para resolver conflictos con entidades financieras. En un proyecto de educación financiera, es clave enseñar a los jóvenes sobre sus derechos como consumidores financieros.

Ley 115 de 1994 - Ley General de Educación

Esta ley regula la educación en Colombia, y aunque no se refiere específicamente a la educación financiera, establece que la educación debe formar integralmente a los estudiantes, lo que puede incluir la inclusión de temas financieros en el currículo de secundaria.

Aspectos legales Internacionales

Directiva 2007/64/CE (PSD) - Unión Europea

Esta directiva sobre servicios de pago en el mercado interior (PSD) regula los derechos de los usuarios de servicios de pago en Europa, fomentando la transparencia y la seguridad en las transacciones financieras. Esto puede ser un ejemplo para discutir cómo las regulaciones protegen a los consumidores en diferentes regiones.

Convenio de la OCDE para la Mejora de la Educación Financiera (Recomendación sobre Educación Financiera, 2005)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) promueve la implementación de programas de educación financiera en sus países miembros, alentando a los gobiernos a integrar este tema en los planes educativos.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar