ALFABETIZACIÓN FINANCIERA

19.08.2024


"Según Morales (2010), la inclusión financiera efectiva requiere que las personas posean conocimientos y habilidades para gestionar sus recursos financieros personales y familiares, seleccionen productos financieros adecuados y ejerzan sus derechos como consumidores. Diversos estudios respaldan esta afirmación, destacando la importancia de la educación financiera para el bienestar económico de las personas." 

Montaña, V., & Ferrada, L. (2010). [Alfabetización financiera: Un Desafío Pendiente en la Educación Técnica Superior. Scientific Electronic Library Online, 20(44), 126-148. 

https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-51622021000300126&script=sci_arttext&tlng=pt.

La alfabetización financiera no solo implica tener conocimientos sobre dinero, sino también la capacidad de aplicar esos conocimientos en la vida real. Es decir, se trata de saber cómo tomar buenas decisiones financieras en el día a día, como ahorrar, invertir o elegir un préstamo, pero también de tener la confianza necesaria para planificar a largo plazo y adaptarse a los cambios económicos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar